
Rinus Michels hizo nacer un Ajax de ensueño, viajó a Barcelona para enderezar el timón de una nave a la deriva y organizó una selección holandesa que deslumbró al fútbol y perdió como sólo los románticos saben hacerlo; con un disparo en la cabeza y una sonrisa en los labios. Todo ocurrió en los felices años setenta, cuando Holanda mostró su esplendor al mundo y los futbolistas se quitaron el corsé para divertirse en el campo de juego. Cruyff, el hijo inseparable, el alumno aventajado, dijo: "El sistema es que no hay sistema". Orden desorganizado o desorden organizado. Que opinen quienes lo disfrutaron, que juzguen los que lo sufrieron.
Regresó años más tarde. Muchos le daban por retirado, incluso había quienes le habían olvidado. El ave fénix volvió a dirigir al equipo de su país. Ya no estaban Cruyff, Neeskens, Rep y Krol. Pero estaban Van Basten, Rijkaard, Gullit y Koeman. Fue en un verano alemán y Holanda conquistó el primer título de su historia. Con la Eurocopa en la mano y el prestigio en el alma, Michels volvió a desaparecer dejando tras de sí, una vez más, la estela de un tipo irrepetible, de un revolucionario inolvidable.
Ayer se cumplieron seis años de su muerte. Aquel tres de marzo el mundo perdió a un hombre, pero el fútbol perdió a un tipo que fue capaz de romper todos los esquemas. Tras aquel Ajax, tras aquella Holanda del setenta y cuatro, el fútbol no volvió a ser igual. Muchos mamaron el líquido de aquella revolución para reinventarse entre sonrisas y muchos más fueron los que jamás dejarán de agradecer la obra Rinus Michels.
3 comentarios:
Perfecto. El Ajax creó un estilo, una escuela de jugar, una forma, un esquema. Pasó a la historia y Rinus Michels igual.
¡¡¡GENIO Y FIGURA!!!Padre verdadero del fútbol total.El heredero de esa escuela es el barça.Solo eso se te olvido poner en el post.
MUY GRANDE Rinus Michels. Sólo le faltó ganar el Mundial, pero por dos veces Holanda se quedó a las puertas de la gloria. Parece mentira la diferencia entre esta selección y la que jugó en la final contra España, que al final será recordada por la patada de De Jong.
Un saludo
Publicar un comentario